- Entrar a la Economía del Conocimiento mejorando la Distribución del Ingreso,
- Mejorar Nuestra Institucionalidad fortaleciendo las redes sociales,
- El Mejoramiento de Nuestros Valores y Cultura,
Las comisiones del PP proponen la descentralización para lograr estos cambios, lo que nos ha inspirado para desarrollar los siguientes proyectos:
- Red de colaboración para la obtención del Índice de Competitividad en 27 ciudades, identificando las brechas a resolver para el desarrollo de estas comunidades (2016).
- Red de colaboración para obtener información sectorial en ciudades, a fin de lograr Planes de Desarrollo locales y el primer Proyecto País Bottom Up (2016-2017).
- Red de colaboración para generar información clave para el diseño de Estrategias de Desarrollo de C+T+I en 26 ciudades, en conjunto con CNID (2017).
- Organización del movimiento Chile descentralizado … Desarrollado, que propuso la creación de la Comisión de Estado para la descentralización, que esta generando avances como la elección local de los Intendentes (2013),
- Piloto de Desarrollo Descentralizado AricaConTodo y su aplicación en ValpoConTodo y otras ciudades (2013 a 2017),
- Plataformas de Economía Colaborativa “Directo a Personas” y “Servicios Profesionales“, que incorporan a nivel nacional productos para personas y de servicios profesionales, descentralizados de la intermediación de canales comerciales y logísticos tradicionales, que ya no resultan competitivos con modelos de economía colaborativa basados en redes sociales.
- TABO Net Int., red de articulación de proyectos para el desarrollo de cada ciudad incluyendo redes nacionales e internacionales que aportan exportaciones, inversionistas y gestores extranjeros,
Contáctanos acá